|
|
VIII SAFARI FOTOGRÁFICO
Jurado
|
|
|
Antonio Vázquez será el fotógrafo de
naturaleza de reconocido prestigio que formará parte del VIII Safari
Fotográfico Parque Natural Sierra de Baza. El Director
Conservador del Parque Natural Sierra de Baza, Juan Francisco Romero Gómez,
también ha confirmado su presencia La primavera vez que recuerdo haber
visto imágenes de Antonio Vázquez Argüelles, fue a través de un extra de la
revista NATURA de septiembre de 1997, en la que se publicaba un monográfico,
muy documentado y de gran belleza plástica, sobre Picos de Europa. Sus
imágenes sinceramente me impactaron, y se me quedó marcada una fotografía de
un águila real devorando un zorro. Posteriormente deparé que esta imagen del
águila alimentándose del cadáver de un zorro había sido portada de la revista
GEO de septiembre de 1996 en el que dedicaba un especial a la Fauna Ibérica,
titulado "Nuestra Fauna"; en su interior y abriendo los textos de
los que eran autores Miguel Delibes de Castro y Alfredo Merino, a doble
página, también publicaba una espectacular imagen de Antonio Vázquez que
recogía el momento en el que un alimoche levantaba el vuelo. Después, me he
seguido encontrando con imágenes de Antonio Vázquez, que me continuaron
fascinando y particularmente recuerdo el monográfico que sobre los Carnívoros
Ibéricos publicaba en enero de 1999 la ya desaparecida revista BIOLÓGICA, con
excepcionales imágenes del tejón, marta, zorro, garduña, armiño, comadreja,
visón americano, turón, nutria, meloncillo, gato montés y gineta. Imágenes
tras las que había muchas horas de vuelo o más correctamente hablando
"horas de hide" y sobre todo una especial sensibilidad y tacto para
captar ese momento mágico que nos transmite, con dulzura plástica, la belleza
y atractivo de esa fauna que, aunque nos rodea, nos es tan difícil de ver y
que gracias a ojos fotográficos como el de Antonio Vázquez se pone a nuestro
cómodo alcance. José
Ángel Rodríguez. Director del Safari Fotográfico Parque Natural Sierra de
Baza. Como
consta en las Bases del concurso cultural-deportivo del Safari Fotográfico
Parque Natural Sierra de Baza, forma parte del jurado un fotógrafo de
naturaleza de reconocido prestigio, el que no solo asesora al resto de
miembros del jurado, sino que se aprovecha el acontecimiento para dar a
conocer su trabajo como fotógrafo de naturaleza, colectivo, el de los
fotógrafos de naturaleza, al que apoya de forma decidida PROYECTO SIERRA DE
BAZA, al considerar que tras la labor de estos profesionales se encuentran
muchas horas de esfuerzos, que no siempre se ven recompensadas con esa grata
e inolvidable imagen con la que todos soñamos y que permite -aprovechando del
poder de comunicación de la imagen- la difusión de nuestros valores
naturales, para, desde el conocimiento, contribuir de forma efectiva a su
protección y puesta en valor. En
la presente edición va a formar parte del jurado, como fotógrafo de
naturaleza de reconocido prestigio Antonio Vázquez Argüelles, nacido en Sama
(Asturias) en el año 1959 y donde tiene la base su campo de operaciones, que
le permite estar cerca de su queridos Pirineos. Antonio Vázquez, una de las
primeras autoridades mundiales en la fotografía de naturaleza, es un
autodidacta que a base no solo de horas en contacto con la naturaleza y tirar
miles de carretes, sino particularmente con un especial cariño y sensibilidad
hacia nuestros valores naturales, sabe captar -como nadie- el embrujo de
nuestro patrimonio biológico, dispuesto a sacrificarse durante días para
ofrecernos sus excepcionales imágenes, como ahora ha hecho para poder
conseguir un bellísimo reportaje del quebrantahuesos, para cuya consecución
ha estado 7 días y 7 noches, en total 80 horas exactas de trabajo, a unas
temperaturas que oscilaron de 15º a -5ºC en el exterior y unos 5ºC de media
en el interior del hide, madurando una idea que tiene su origen en un
trabajo efectuado en el año 1997 por Jim Brandenburg, un fotógrafo de National
Geographic, que hizo un reportaje que nos comentaba le impactó: "sobre
todo por la idea previa a su ejecución ya que lo basó en hacer solamente una
foto al día en un bosque de Minesota, durante 90 días". Este
trabajo no le dejó indiferente: "la calidad de sus fotos era
impresionante y aunque no me pareció difícil el poder hacer algo semejante en
España, yo quise darle una vuelta de tuerca más y me propuse hacer un reportaje
en 7 días y sin alejarme de un mismo lugar más allá de 10 metros, sin número
limitado de fotos". Este año le surgió la oportunidad con el
gobierno catalán y sus imágenes van a ser muy pronto publicadas, todo un
espectáculo de luz, color y vida, que sin duda será un referente obligado en
la fotografía de naturaleza. Nos
contaba Antonio Vázquez que en 1977 compró su primera cámara, una Nikon F3
(la mejor de aquella época) de la que indica que ni siquiera sabía ponerle la
película y aunque en la tienda intentaron convencerle de que para empezar era
mejor que comprase otro modelo inferior, nos comentaba que ya tenía muy claro
que la fotografía de naturaleza iba a ser lo suyo. Y en absoluto estaba
equivocado porque unos años después sus imágenes eran portada de las más
acreditadas revistas de naturaleza, además de haber publicado 8 libros, 6
guías y haber contribuido con sus imágenes en otro medio centenar
aproximadamente de libros, siendo colaborador habitual de revistas como Patrimonio
Mundial de la UNESCO, Geo, Natura, Biológica, Hunters, BBC, Wildlife, Hörzu,
Pyreness, etc. todas ellas en temas relacionados con la naturaleza, con
un palmares difícil de superar y que lo convierten en una de las máximas
autoridades mundiales en esta rama de la fotografía. La
presencia en el jurado del VIII Safari Fotográfico Parque Natural Sierra de
Baza de Antonio Vázquez sin duda acrecienta el nivel y calidad de nuestro
concurso, un orgullo para nuestro Safari Fotográfico, y más si se tiene
presente que va a desplazarse desde Asturias para estar con nosotros, lo que
le agradecemos de forma particular desde PROYECTO SIERRA DE BAZA, pero
particularmente su presencia es un privilegio para los 75 participantes que
en tan solo 30 horas cubrieron las plazas de las inscripciones previstas para
el Safari Fotográfico-2004 que va a tener lugar los días 23, 24 y 25 de
abril, y que van a tener el honor de ver examinado el material que presenten
a concurso por los ojos críticos del maestro de la fotografía de naturaleza:
Antonio Vázquez. Formando
parte de este jurado, al que también se ha invitado, como en anteriores
ediciones, a un representante del Excmo. Ayuntamiento de Baza y a otro
representante del Colectivo Bastetano de Fotografía, como principal
asociación de nuestra zona en la fotografía, va a intervenir también Don Juan
Francisco Romero Gómez, Director Conservador del Parque Natural Sierra de
Baza, en atención al conocimiento que tiene del Parque Natural Sierra de Baza
y papel que dignamente desempeña en el mismo. Los actos de clausura
del VIII Safari Fotográfico, que se encuentran abiertos al público, van a
tener lugar el próximo domingo 25 de abril a partir de las 12 horas en la
Casa de la Cultura de Baza, momento en que quedará abierta la exposición de
fotografías participantes, que se podrán contenplar hasta el viernes 30 de
abril en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Baza (Granada). Más información en http://www.sierradebaza.org/queesunsafari.htm |
|
|
|