
Foto:
©
ROBERTO TRAVESÍ 04
El Puntal de la
Caldera, iluminado durante un revuelto otoñal de nubes en
las cumbres de Sierra Nevada (Parque Nacional).
|
|
La temporalidad de la naturaleza, el
ritmo secuencial de los acontecimientos que se registran en la
misma a lo largo del año es captado y resumido en este
calendario fotográfico, en el que su autor, el fotógrafo
granadino
Roberto Travesí Ydánez se enfrenta al reto, que le hemos
ofrecido desde nuestra Revista Digital, de resumir, en una
imagen, la naturaleza en el sur de España en cada uno de los
meses del año.
Decía el fotógrafo John Hannavy
(1992) que “la fotografía es probablemente la forma más
eficaz de comunicación visual. Las televisiones, las revistas,
los anuncios nos lo recuerdan constantemente”. A las
palabras de este maestro tendríamos que añadir que Internet
también nos recuerda el papel de la imagen. Un medio de
comunicación prácticamente desconocido en los momentos en que
Hannavy escribía estas letras, aunque solo han pasado unos pocos
años, y que ahora se nos presenta como la más importante
proyección de los pensamientos, de las ideas y sobretodo de las
imágenes.
Con la idea de comunicar con una
imagen lo que es para el autor la naturaleza de este lugar en
cada uno de los meses del año se presenta esta colección de
imágenes de Roberto Travesí, que se desea sean un ilustrativo
exponente de nuestra geografía, de nuestra flora y fauna, en
esos mutantes aspectos que ofrecen nuestra flora, fauna y
paisajes a lo largo de los diferentes meses del año.
Unos comentarios del autor, nos
adentrarán en los latidos y vida que hay tras cada una de estas
imágenes fotográficas, cuyo ámbito espacial de realización está
restringido al local de Andalucía Oriental (provincias de
Granada, Jaén y Almería), las que estarán precedidas de un
título, que sintetiza la idea que representan, conteniéndose en
la exposición escrita tanto información técnica, como una
descripción de la imagen, todo ello con consejos prácticos para
su realización fotográfica que nos ayude a acercarnos a nuestra
naturaleza, con la dulzura y exquisito tacto que su autor ha
sabido captar y transmitir con estas imágenes que presentamos
como INÉDITAS, ORIGINALES, SENCILLAS DE INTERPRETAR Y
TEMPORALES, esto es, serán coincidentes fenológicamente con el
mes en que aparecerá la Revista Digital.