En el jurado del XI Safari Fotográfico
Parque Natural Sierra de Baza participó como miembro, en
su condición de fotógrafo de naturaleza de reconocido
prestigio, Antonio Sabater Artús. A continuación
transcribimos sus valoraciones del XI Safari fotográfico
Parque Natural Sierra de Baza, las sugerencias y
consejos para continuar promocionando y difundiendo esta
actividad:
Lo
primero, desearía felicitar a los organizadores y a los
participantes del XI Safari Fotográfico Sierra de Baza
por el éxito de asistencia y los resultados fotográficos
obtenidos. Me alegro de haber aceptado la amable
invitación de José Ángel Rodríguez, a formar parte de
este Convocatoria en el Jurado y tener el privilegio de
conocer personalmente a tantos amantes de la fotografía
de la naturaleza, entre estos, algunos paisanos que no
conocía y que vienen desplazándose a Baza desde la
primera edición.
“La
práctica de la fotografía de Naturaleza, no es sólo un
ejercicio en sí, o una profesión, es una pasión, un
enorme amor por la vida, que requiere un gran esfuerzo,
sacrificio y mucha disciplina; es en suma, una forma de
vida”.
Esta
frase con la que suelo iniciar mis presentaciones
publicas, puede comprobar durante el fin semana que, en
el Safari Fotográfico era totalmente una realidad
compartida por muchos.
Aun hoy,
sigo sorprendido de la capacidad de convocatoria de este
Safari Fotográfico, quizás el secreto radique en el
conocimiento de la zona por parte de la Organización, de
los temas fotográficos elegidos, de las diferentes
puntuaciones y opciones, quizás, por los duros esfuerzos
personales de muchos de ellos, de la transparencia y
compromiso en los todos los actos… Sinceramente no lo se
bien, tal vez sea la suma de todos a la vez. El ánimo
mantenido de los participantes y de los Organizadores en
todo momento, con lo denso del programa, es sin duda lo
que más me ha emocionado.
Tenia
preparado una serie de consejos técnicos que la mayoría
de participantes o bien conocen o pueden encontrar en
las valoraciones de los anteriores Jurados, compañeros y
magníficos fotógrafos profesionales de Naturaleza, que
me han precedido. Por tanto, me gustaría aprovechar este
espacio, para lanzar algunas ideas, que ya tuve la
oportunidad de comentar brevemente con la Organización y
representantes del Ayuntamiento de Baza.
En
primer lugar creo que algo que funciona, no debe por que
cambiar, pero de seguro estaremos de acuerdo, que puede
ser mejorado o ampliado. Como no es posible ampliar el
numero de participantes por cada convocatoria y habida
cuenta que se completaron las reservas en tan solo 24
horas, es penoso que no pudiera haber otras
convocatorias al cabo del año donde mas
practicantes de la fotografía de Naturaleza pudieran
gozar de un magnifico fin de semana. Si se pudiera
llegar hasta cuatro convocatorias (tal vez una por cada
estación del año) podrían terminar los mejores
resultados en la edición de un libro fotográfico
de gran formato anual que bien podría llamarse
“Baza, cuatro estaciones” aunque el titulo, es lo
de menos, también podría editarse un Calendario
Mural con los mejores premios, es una
herramienta muy útil, pues si gusta, y de ello estoy
seguro, por la calidad de los premiados, permanecerá
expuesto en los lugares mas visibles de las casas,
oficinas, entidades publicas, etc.
Aunque
la monumentalidad de Baza es muy conocida al igual que
la importancia ecológica del Parque Natural, en un mundo
tan competitivo y con tanta oferta, la difusión de estos
valores, nunca esta de más. Hoy que priman valores en
alza como el desarrollo sostenible y las economías
responsables con el Medio Ambiente, motores en otras
comarcas de creación de empleo y beneficio para la
Biodiversidad ecológica, los temas escogidos para el
Safari, opino que no pueden ser mas oportunos y
afortunados, es una forma de ver la Naturaleza, como un
TODO, y con todo lo que interactúa. Esta es la gran
aportación que el Safari Fotográfico que acertadamente
lleva realizando, habiéndose postulado en uno de los
mejores embajadores de estos valores.
Es por
tanto, que las diferentes Administraciones Publicas,
como el propio Ayuntamiento, la Junta Rectora del Parque
Natural, así como las Delegaciones Provinciales de
Turismo y Medio Ambiente en representación de las
respectivas Consejerías de Turismo y Medio Ambiente y
como no, la Diputación Provincial de Granada, asuman la
importancia de la labor que desde la Asociación Proyecto
de Baza, está realizando y se sumen mas activamente con
medios materiales y económicos para conseguir nuevos
retos. Sin duda las aportaciones les resultarían en
rentabilidad de imagen muy rentables.
Sin la
aportación y ayuda de estas Administraciones, no será
posible, ya que los recursos económicos y humanos de la
Asociación Proyecto de Baza, son lógicamente limitados.
Como en
todos las Asociaciones en las que he participado y
participo activamente, siempre medio mucho coraje
aquellos a los que se le ocurrían grandes ideas, pero no
arrimaban el hombro para desarrollarla. Quiero
públicamente manifestar mi compromiso en todo lo que
pueda ayudar o desarrollar, con tal de que otros muchos
de fotógrafos puedan participar en la Práctica de la
fotografía de Naturaleza en un marco idílico, como el
Parque Natural de Baza.
Sin más,
felicitar a los participantes, animarles a seguir en la
línea de crear imágenes de calidad, como gratamente
puede comprobar y que no nos hizo fácil las votaciones,
a mis compañeros en el Jurado y a la Organización por
esta feliz apuesta.
Un
cordial saludo.
Antonio
Sabater |